La serie Namka da Úa consta de 3 fases, donde se trabaja la columna vertebral al ritmo de una respiración, profunda y lenta. La posición inicial del cuerpo es sentado sobre los talones y los movimientos son suaves y armónicos. Realizaremos esta serie como una meditación en movimiento, con plena atención coordinando respiración y movimiento.
Fundamentación Chandra Namaskar en sanscrito es el saludo a la luna, Namka Da Üa en tibetano. Esta práctica tradicional tibetana pertenece a las series secretas transmitidas de maestro a discípulo de forma personal y en comunión con la experiencia.
Así como la energía del sol en Yoga es considerada energía masculina, la energía de la luna es femenina. La práctica de esta serie nos invita a una reconciliación íntima con nosotros mismos.
Objetivos:
Elevar la consciencia
Reconciliarnos con nosotros mismos
Beneficios:
Calma la mente
Coordina respiración y movimiento
Incrementa la paciencia
Refuerza la creatividad
Sonia es profesora de Yoga Tibetano, Meditación, Pilates Terapéutico, Mindfulness y Formadora Ocupacional. Sonia ha estado en el programa de sus inicios y en cada edición diseña un programa de Yoga Tibetano y Meditación.
El Yoga Tibetano trabaja el cuerpo de forma armónica, favorece la relajación mediante la respiración y la concentración de la mente mejorando notablemente nuestra calidad de vida. Con su práctica potenciamos la salud, liberamos emociones negativas, estancadas e incrementamos la energía que el día a día nos exige de una manera muy efectiva.